
Señal o dibujo permanente conseguido practicando incisiones en la piel con el fin de producir cicatrices, o introduciendo una sustancia colorante debajo de la epidermis.
El antiguo arte del tatuaje.

Aunque era una práctica común para ciertos
pueblos antiguos, los israelitas la tenían prohibida.
Por ejemplo, hubo un tiempo en
que los egipcios se tatuaban en el pecho o en los brazos los nombres o símbolos
de sus deidades.
El que los israelitas acataran la ley de Yahwéh de
no desfigurar sus cuerpos los hizo distintos de otras naciones.
(Levíticos 19:28.) “Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Yahwéh”.
También debió grabar en ellos
el respeto debido al cuerpo humano, que, como creación de Elohim, debe usarse
para honrarle.
(Salmos
100:3) “Reconoced que Yahwéh
es Elohim; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y
ovejas de su prado”
(Salmos 139:13-16) “13 Porque tú formaste mis entrañas; Tú me
hiciste en el vientre de mi madre. 139:14 Te alabaré; porque formidables, maravillosas
son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. 139:15 No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que
en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la tierra. 139:16 Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro
estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una
de ellas.”
(Romanos 12:1.) “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Elohim,
que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Elohim,
que es vuestro culto racional”.
Es interesante notar
que la Ley mosaica prohibía al pueblo de Elohim hacerse tatuajes. (Levítico 19:28) recoge
el siguiente mandato: “No deben hacerse cortaduras en su carne por un alma
difunta, y no deben ponerse marcas de tatuaje. ¡Yo soy! Yahwéh”.
Los adoradores
paganos, como por ejemplo los egipcios, se tatuaban los nombres o los símbolos
de sus dioses en el pecho o en los brazos. Al obedecer la prohibición de Yahwéh
respecto a los tatuajes, los israelitas se distinguían de las demás naciones (Deuteronomio 14:1, 2).
Si eres cristiano, seguro
que no deseas llevar en tu cuerpo marcas relacionadas con el paganismo o la
adoración falsa, aunque sea temporalmente.
(2 Corintios 6:14-18).”No os unáis en yugo desigual con los
incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y
qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué armonía Hamashia (Cristo) con Belial? ¿O qué parte el
creyente con el incrédulo? 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Elohim y los
ídolos? Porque vosotros sois el templo del Elohim viviente, como Elohim dijo: Habitaré y andaré
entre ellos, Y seré su Elohim, Y ellos serán mi pueblo 6:17 Por lo cual, Salid
de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo
os recibiré, 6:18 Y seré para
vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor
Todopoderoso”.
¿Debería hacerme un
tatuaje?
¿Qué pensarán los demás?
Debes pensar
detenidamente en cómo afectará a otros el que te tatúes, ya que muchas personas
no lo ven con buenos ojos.
(1 Corintios 10:29-33). “10:29 La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro? 10:30 Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias? 10:31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Elohim. 10:32 No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Elohim; 10:33 como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos”.
A una joven de Taiwan
llamada Li se le antojó hacerse un tatuaje cuando contaba 16 años. En la
actualidad tiene 21 y trabaja de oficinista. “Me molesta cómo mis compañeros se
quedan mirando el tatuaje”, admite.
Un especialista en
salud mental de Gran Bretaña, Theodore Dalrymple, dice: "que para muchas
personas, los tatuajes son a menudo la muestra visible de que un hombre [...]
pertenece a una subcultura violenta, cruel y antisocial al margen de la ley”.
Un artículo en la
revista American Demographics observó asimismo: “Está
claro que la mayoría de los norteamericanos consideran arriesgado decorarse
partes del cuerpo que estén a la vista. El 85% [de los jóvenes] concuerdan con
la afirmación de que quienes tienen tatuajes a la vista [...] deben tener
presente que esta forma de expresión probablemente suponga un obstáculo en su
carrera profesional o en sus relaciones personales”.
También debes considerar
si el hecho de tatuarte perjudicará o no tu reputación cristiana o como ejemplo para otros creyentes. ¿Pudiera
dar a otras personas causa “para tropiezo”?
(2 Corintios 6:3.) “No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo,
para que nuestro ministerio no sea vituperado”
Es cierto que algunos
jóvenes se han tatuado en zonas escondidas del cuerpo y quizá ni sus
padres estén al tanto de ello. Pero ten esto presente: acudir de urgencia al
médico o darte una ducha en la escuela puede hacer que todo el mundo se entere
de tu secreto. Es mejor que te “comportes honradamente en todas las cosas” y
no trates de engañar a nadie tontamente
(Hebreos 13:18). “Orad por nosotros; pues confiamos en
que tenemos buena conciencia, deseando conducirnos bien en todo”.
En pocas palabras las sagradas escrituras nos enseñan tanto en el antiguo como en el nuevo testamento, que por respeto, obediencia y buen testimonio no debemos tatuarnos ni usar los famosos piercing. Recordemos que nos dice la palabra.
(Romanos 12:1-2) "Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Elohim por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo. No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Elohim los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Elohim para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta".
Bien mis queridos amigos y hermanos en Yahshua la conclusión es que no nos debemos tatuar y colocar los famosos piercing.
(2 Corintios 3:2-3) 2. Mi carta sois vosotros mismos, escrita en nuestros corazones, conocida y leída de todos los hombres, 3. pues notorio es que sois carta de Hamashiaj "Cristo", expedida por nosotros mismos, escrita, no con tinta, sino con el Espíritu de Elohim vivo; no en tablas de piedra, sino en las tablas de carne que son vuestros corazones.
Por esto tal vez la gente del mundo que “anda a la moda, de mente abierta” a los creyentes de YHWH seguidores de Yahshua Hamashiaj "Cristo" les critiquen y traten de fanáticos, pero la pregunta es: ¿quieres agradar al mudo o a Elohim tu creador?
4. Los Tatuajes y La Perforaciones (Pershing).
5. El Pecado.
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blogs