"También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo." (Éxodo 23:16)
Como ya hemos escrito antes en la intruducción, el ciclo agrícola en el antiguo Israel estaba dividido en dos épocas: la siega y la cosecha.
En la primera época -la siega-, se cortaban las espigas del cereal, básicamente cebada y luego trigo.
(Apocalipsis 14:14-16). "Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda. 15 Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la tierra está madura. 16 Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada."
En este lapso era que transcurrían las cuatro primeras fiestas: Pascua-(Pesaj-Salto o pasar), Panes sin levadura - (Matsoh), Gavilla mecida de las Primicias - (Bikkurim-Primeros frutos) y finalmente Pentecostés - (Shavuot-"semanas o Juramento); en la segunda época -la cosecha-, se recogían frutos dulces, aceitunas u olivas con las que se hacía el aceite y uvas con las que se elaboraba el vino.
(Apocalipsis 14:17-20) "Salió otro
ángel del templo que está en el cielo, teniendo también una hoz aguda. 18 Y
salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz
al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos
de la tierra, porque sus uvas están maduras. 19 Y el ángel arrojó su hoz en la
tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la
ira de Elohim. 20 Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió
sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios."
Durante esta segunda época se sucedían las fiestas de:
Trompetas.
Día del perdón.
Tabernáculos.
* Las fiestas de la primera época:
La siega -la cual acorde a las señales del calendario profético (Mateo 16:3) "Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! Sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡más las señales de los tiempos no podéis!" ya está por terminar-, anunciaban la llegada del Mesías en su cumplimiento de Siervo sufriente (Isaías 53).
Mientras que Pascua-"Pesaj", Panes sin levadura-"Matsoh" y Gavilla mecida de las primicias-"Bikkurim" giraban en torno a la cebada - símbolo de nuestro Señor Yeshua Hamashia, era durante Pentecostés-"Shavuot" que se segaba el trigo - símbolo de la iglesia mesianica.
El significado profético de las tres primeras fiestas, Pascua, Panes sin levadura y Primicias de la gavilla mecida, está cumplido, pues son el ministerio, sacrificio y resurrección de nuestro Señor Yeshua Hamashia.
(Mateo 5:17) "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir".
Cumplimiento profético de la fiesta de Pentecostés Una vez pasados los tres primeros cumplimientos, Pascua, Panes sin levadura y Primicias de la gavilla mecida, actualmente estamos por finalizar el cumplimiento profético de la fiesta del trigo: Pentecostés.
Una de las señales de que ya estamos viviendo los últimos tiempos es que, metafóricamente hablando, la cizaña ha invadido los campos de trigo. Acorde a la enseñanza de nuestro Señor (Mateo 13:24-40), la cizaña aparecerá antes de la siega creciendo junto al trigo, pero una vez que el trigo madure diferenciándose así de la mala hierba, se procederá a eliminar la cizaña, echándola al fuego, para luego segar el trigo y llevarlo al granero.
Lo anterior es símbolo de los falsos cristianos (cizaña) que se han multiplicado y confundido entre los creyentes de la iglesia cristiana genuina (campos de trigo). Sin embargo, el Espíritu del Señor está haciendo madurar a los que son suyos y enviará a sus ángeles (siervos) a separarlos de los falsos creyentes a los que echará en el infierno (fuego), mientras que a los que siempre han sido suyos, los mandará llevar a su granero (reino de los cielos)
Acorde al calendario profético, la aparición de la cizaña es una señal inequívoca de que tanto la siega como la Gran Trilla o Tribulación (*) están a las puertas (Apocalipsis 1:3), evento con el que dará fin la primera época.
(Daniel 7:23) "Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará."
* Las fiestas de la segunda época:
Las fiestas de la segunda época -la cosecha-, que acorde al
calendario profético está por comenzar, eran precedidas por el verano, durante el cual se
efectuaba la tribulación o trilla del trigo.
Las fiestas de esta
segunda época tenían el propósito de anunciar el regreso del Mesías ya no como
Siervo sufriente tal como vino en la primera época, sino ahora como Rey triunfante y Juez (2Timoteo 4:1).
Con las fiestas de la
cosecha terminaba el ciclo agrícola en el antiguo Israel, y también en términos
de cumplimientos proféticos será el final de este mundo como lo hemos conocido
hasta ahora.
Un ejemplo de los términos agrícolas que se usan en la
profecía bíblica lo tenemos en la palabra tribulación, la cual viene del
latín tribulare, que significa simplemente trillar y que no es otra cosa
sino triturar en el suelo -usando una especie de trineo dentado- las gavillas
del trigo o cebada para extraerles el grano. Si entendemos en qué momento del
calendario agrícola se trillaba en el antiguo Israel, también entenderemos en
qué momento del calendario de la humanidad comenzará la Gran Tribulación, o
Trilla Final (Daniel
7:23). Este
interesantísimo evento profético tiene su cumplimiento final en Apocalipsis 13
(sí, el que habla de la marca de la bestia).
-------------------------- // -Las 7 fiestas de Yahweh- // --------------------------
La siega y la cosecha.
1. Pascua - Pesaj. - El sacrificio del Señor.
2. Panes sin levadura - Jag Ha Matsoh. . - La santidad del Señor desde su concepción hasta su muerte.
3. Primicias - Bikkurim. - La resurrección y ascenso del Señor.
4. Pentecostés - Shavuot. - La iglesia crece esperando el regreso del Señor.
5. Trompetas - Zikron Teru'ah. - Inicio de la Gran Trilla o Tribulación.
6. Día del Perdón - Yom Kipur. - El último día de nuestras vidas terrenales.
7. Tabernáculos - Sucot. - El regreso de nuestro Señor y la celebración en la eternidad.

Agradecimientos:
Samuel Barruecos.
Pastor Jim Stanly.
Pastor Roberto Breaker
Nelson R. Diosa.
Wikipedia.
Pastor Roberto Breaker
Nelson R. Diosa.
Wikipedia.
Santa Biblia Reina Valera 1960.
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blogs