(Efesios
6:18) “TEFILÁ EN TODO TIEMPO CON TODA TEFILÁ = “ORACIÓN”…”
Las Sagradas
Escrituras (Tanaj “Antiguo testamento - Pacto” y el Brit Hadasach “Nuevo
Testamento - Pacto”) también conocida como Biblia, revela muchos
tipos de Tefilá
y emplea una variedad de palabras para describir la
práctica. Por ejemplo,
(1
Timoteo 2:1) dice:
"Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas,
oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres".
Aquí, las cuatro palabras griegas principales utilizadas para la Tefilá =
“Oración” son mencionadas en este verso.
Dentro de algunos de los propósitos de esta página, está el hecho de poder enseñar a nuestros lectores algunas de las palabras más usadas por nosotros, en el idioma original. como ya sabemos Tefilá es una de ellas, la cual es Oración en español.
La Tefilá es el medio que el ser humano posee para comunicarse con Elohim y por medio de esta comunicación, hay diversas maneras de hacerlo, según lo deseado, como lo veremos a continuación.
1. La Tefilá de adoración:
Es similar a la Tefilá = “Oración” de acción de gracias. La
diferencia es que la adoración se centra en quién es Elohim; la acción de
gracias se centra en lo que Elohim ha hecho. Los líderes de la iglesia en
Antioquía oraron de esta manera con el ayuno:
(Hechos 13:2-3) "Ministrando
éstos a YAHWEH, y ayunando, dijo el Ruaj Hakodechs “Espíritu Santo”: ‘Apartadme
a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado’. Entonces, habiendo
ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron."
2. La Tefilá de
petición:
Ten confianza al pedirle al YAHWEH
que satisfaga tus necesidades. Yahshua dijo: (Marcos
11:24) “…todo lo que pidáis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”. Si dejáramos de tratar de
impresionar a Elohim, saldríamos mucho mejor parados. La duración, el volumen o
la elocuencia no son la cuestión; las que dan resultados son la sinceridad del
corazón, la confianza ante Elohim, y la certeza de que lo que pedimos está de
acuerdo con su voluntad.
3. La Tefilá de gratitud:
Cuando nuestras peticiones exceden
nuestras alabanzas, esto dice mucho de nuestro carácter. Las personas
egocéntricas piden pero raramente agradecen. YAHWEH no nos hará partícipes de todo lo que
ha planeado para nosotros hasta que agradezcamos lo que ya hemos
recibido. Las peticiones
consiguen mucho, ¡la
alabanza mucho más!
Escucha:
Vivir con vigor viene por medio de la acción de
gracias. Podemos orar sin cesar, siendo agradecidos durante todo el
día, alabando a YAHWEH por su favor, misericordia, amorosa benignidad, gracia,
entrega y bondad.
(1 Tesalonicenses 5:17) “Orar sin cesar. 5:18 Dad
gracias en todo, porque esta es la voluntad de Elohim para con vosotros en Yahshua
Hamashiaj “Jesús el Cristo””. (Filipenses 4:6). “…sean conocidas vuestras
peticiones delante de Elohim en toda Tefilá = Oración y ruego, con acción de
gracias”
(Marcos
1:35) “LEVANTÁNDOSE MUY DE MAÑANA… ORABA”
Sigamos mirando a los 6 tipos diferentes de
Tefilá = “Oración”:
4. La Tefilá de
fe:
(Santiago 5:15) dice: "…la Tefilá = “Oración” de
fe salvará al enfermo, y YAHWEH lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados."
En este contexto, la Tefilá = “Oración” es ofrecida en fe para alguien que está enfermo, pidiendo a Elohim sanarlo. Cuando oramos, debemos creer en el poder y la bondad de Elohim (Marcos 9:23). “Yahshua le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.”
En este contexto, la Tefilá = “Oración” es ofrecida en fe para alguien que está enfermo, pidiendo a Elohim sanarlo. Cuando oramos, debemos creer en el poder y la bondad de Elohim (Marcos 9:23). “Yahshua le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.”
5. La Tefilá de intercesión:
Escucha: (Ezequiel 22:30) “Busqué entre ellos un hombre
que… se pusiera en la brecha delante de Mí, a favor de la tierra…”.
6. La Tefilá del acuerdo:
Escucha: (Mateo
18:19) “…si dos de vosotros se ponen de acuerdo… acerca de cualquier cosa que
pidan, les será hecho por mi Padre…”.
7. La Tefilá de compromiso:
Escucha: (1
Pedro 5:7) “Echad toda vuestra ansiedad todas
tus inquietudes, todas tus preocupaciones y todos tus asuntos de una vez y para
siempre sobre Él…”.
8. La Tefilá de consagración:
Camino a Damasco, Pablo oró:
(Hechos 9:6) “YAHWEH, ¿qué quieres que yo haga?”.
(Mateo 26:39) “Yendo un poco
adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí
esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.” (Lucas
22:42-44)
Las Sagradas Escrituras también habla de orar en el Ruaj “Espíritu”
(1 Corintios 14:14-15) “Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto. 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.”
Y oraciones cuando somos incapaces de pensar en las palabras adecuadas (Romanos 8:26-27). “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.”
En aquellos tiempos, el Ruaj “Espíritu” Mismo intercede por nosotros.
(1 Corintios 14:14-15) “Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto. 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.”
Y oraciones cuando somos incapaces de pensar en las palabras adecuadas (Romanos 8:26-27). “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.”
En aquellos tiempos, el Ruaj “Espíritu” Mismo intercede por nosotros.
La Tefilá = “Oración” es una conversación con Elohim y debe
hacerse sin cesar (1 Tesalonicenses 5:16-18) “Estad siempre gozosos. 5:17 Orad sin cesar. 5:18 Dad
gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Yahshua
Hamashiaj.”
Al crecer en nuestro amor por Yahshua Hamashiaj, naturalmente desearemos hablar con Él.
Al crecer en nuestro amor por Yahshua Hamashiaj, naturalmente desearemos hablar con Él.
Inicio.
La Oración.
1. Significado y proposito de la Oración.
2. Principales secretos de la Oración.

5. Un buen ejemplo de como Orar.
Por:
Nelson Raúl
Diosa.
Pastor
Carlos Vargas Valdez
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blogs