LA PROSPERIDAD Y LA POBREZA
Del lat. prosperĭtas, -ātis.
1. f. Condición de próspero.
2. F. Curso favorable de las cosas.
3. F. Buena suerte o éxito en lo que se emprende, sucede ú ocurre.
Pronombre Femenino
1. Desarrollo favorable, especialmente en el aspecto económico y social.
"la pesca actuó como primer impulsor de la prosperidad de la provincia"
2. Estado económico y social satisfactorio o favorable.
"imaginaba un paraíso en el que todos los hombres eran iguales y vivían en la prosperidad y la abundancia"
Ya que identificamos el significado de la palabra Prosperidad y parte de su origen, según el diccionario de la lengua castellana o español, podemos concluir que prosperidad no solo se refiere, como todos creemos única y exclusivamente a la parte económica y material, la prosperidad toca todos los aspectos del ser humano, (Espiritual, emocional, física y material) a si iniciaremos con este maravilloso articulo.
Desde el principio, nuestro Creador Elohim, bendijo y estipulo que el hombre (Varón y Hebra) fuera prospero, en todos los aspectos de su vida, desde el principio el hombre fue dotado de todo tipo de bendición y Prosperidad.
Como podemos leer en las sagradas escrituras, nos afirma que nuestro Padre desde el principio de la creación de la humanidad, nos regalo una inmensa bendición de prosperidad, al pronunciar la palabra fructificad, la cual viene de la palabra dar fruto y sinónimo de esta es: progresar y sinónimo de esta es: Prosperidad (abundancia, en todos los aspectos del ser humano, modo espiritual, emocional, en salud, física y material), a hora bien debemos tener en cuenta que esta bendición viene hacer parte de un pacto establecido por nuestro Elohim, un pacto condicional como vimos en el estudio de Los 7 pactos de YHWH, articulo 1. Pacto con Adam. ahora bien:
A. Cuando vemos a aquellas personas que gracias a su tesón y esfuerzo han alcanzado un nivel de prosperidad, tal que les permite vivir cómodamente, nos maravillamos y cuanto nos gustaría a nosotros ser como ellos, tener ese mismo empuje que ha llevado a otros a alcanzar todo aquello que nosotros soñamos. Nos vemos representados en todas aquellas personas que tienen éxito en la vida, porque en lo íntimo nosotros también desearíamos alcanzar las mismas cosas, sobre todo cuando son conseguidas por el fruto del esfuerzo y la perseverancia.
B. Pero así mismo nos ocurre lo contrario cuando vemos aquellas personas que despilfarran cual hijos pródigos sus bienes, y todo aquello que ha sido el fruto de sus padres, de su familia o quizás de ellos mismos y lo botan, cuando vemos como todo el logro de una vida se ve destruido por el descuido y la negligencia, de hombres faltos de entendimiento, no nos sentimos identificados con ellos y nos gustaría recibir el fruto de su desorden y por ende su castigo, por la conducta irresponsable que ellos tuvieron. En cuanto esto las sagradas escrituras, no guardan silencio, podremos encontrar muchos pasajes, en los cuales nos hablan acerca de estos hechos como por ejemplo:
(Lucas 15:11-32) “11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. 15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. 25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 27 El le dijo: Tu hermano ha venido;y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. 28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. 29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. 29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.”
Idea exegética del pasaje.
La negligencia, la desobediencia (Pecado) y la falta de trabajo, despojan al hombre de toda posibilidad de prosperidad, la cual es parte de la voluntad de Elohim, para con el hombre, que este sea prosperado en todos sus caminos.
La vida cristiana carente de obediencia, responsabilidad y esfuerzo, no permite que el hombre prospere.
(Jeremías 29:11) "Porque yo conozco muy bien los planes que tengo proyectados sobre ustedes: son planes de prosperidad y no de desgracia, para asegurarles un porvenir y una esperanza.
Como podemos leer El Todo Poderos YHWH tiene planes de prosperidad y no de desgracia para con nosotros, pero estos planes están sujetos a nuestra obediencia y cumplimiento de los pactos realizados con nosotros, tiendo en cuenta que nuestro Señor cumple a cabalidad sus promesa establecidas en los diferentes pactos realizado.
¿Cómo puede ser esto así si Elohim es nuestro Padre?
Analizando los pasajes que acabamos de leer, podremos comprender esta pregunta.
Primera división.
El evangelio está lleno de casos de hombres y mujeres que han aceptado a Yahshua Ha Mashiaj, y sus vidas han cambiado, se han visto adornados de dones, han prosperado espiritual, emocionalmente, físicamente y también materialmente, en pocas palabras han experimentado la regeneración y el cambio de vida que esta trae consigo aparejada, pero andando el tiempo muchos de estos hombres o mujeres comienzan a experimentar un retroceso en sus vidas, su estado espiritual comienza a decaer, su preocupación por las cosas que atañen al reino empieza a disminuir, ya no asisten tan seguido las reuniones de oración y estudio bíblico, sus oraciones y lectura de las sagradas escrituras disminuyen, ya el tiempo que dedicábamos, se entorpece con nuestra cotidianidad laboral, familiar y otras actividades, su expresión de gratitud se va apagando,y poco a poco va volviendo a su primer estado, el Señor resumió este proceso, cuando dijo a sus discípulos:
(Lucas 11:24-26)"cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla; entonces dice: volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega la halla barrida y adornada; entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí, y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero".
Entonces todo el trabajo del Espíritu Santo de orden y limpieza en el hombre o mujer que se había realizado en los momentos anteriores de acercamiento y arrepentimiento se ve arruinado.
Cabe preguntarse: ¿por qué ocurre esto?, ¿acaso el señor no nos tomó y ninguna potestad puede dañarnos?.
Si bien esto es verdad, el señor nos ha mandado también a trabajar y preocuparnos con tesón en aquello que él nos ha dado, siguiendo con la palabra del Señor, al respecto nos dice lo siguiente:
(Genesis 3:19) "Con el sudor de tu frente comerás tu pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste sacado. Porque eres polvo y al polvo volverás."
De esta manera nuestro Padre Celestial, también nos enseña que la prosperidad, a pesar de ser una bendición y regalo por su parte, debe ser sostenida con esfuerzo, que aunque es gratis, cuesta sostenerla, que si a si fuera no la valoraríamos como se debe y por esto nos enseña:
(Mateo 13:44)
El mensaje del Señor es claro, una vez que hemos hallado la vida eterna en El no podemos quedarnos de brazos cruzados, es necesario que trabajemos en nuestra salvación con temor y temblor, todo aquel hombre que se duerme y es perezoso, su destrucción y ruina está asegurada, si el ladrón mira la casa del hombre perezoso, ve que este es negligente en su cuidado, que esta tiene la reja destruida, que el pasto está largo, sabe que esa casa puede ser robada con facilidad, que su ocupante es un hombre que no le importa lo que tiene, que no le da valor a sus bienes, y por lo tanto tampoco los defenderá cuando se los quieran robar.
El hombre que no se esfuerza por el reino de los cielos, donde entran los valientes, tiene asegurada una vida de pobreza y miseria, jamás podrá conocer la vida abundante que el Señor prometió.
No podemos olvidar que el ladrón está al acecho, vigilando, esperando el momento en que los moradores se descuiden, se olviden de sus responsabilidades y empiecen a cabecear, a dormir y descuidar lo que Elohim nos ha dado.
¿Es realmente esto lo que Elohim quiere para sus hijos, para esto dio su vida el Señor?
Pues la respuesta la encontramos de boca del mismo maestro Yahshua:
cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. 19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. 23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes".
Segunda división.
No, la respuesta es no, que promesa más maravilloso que dio YHWH a Josué, pero no fue esta sin una demanda:
(Josué 1:7) “Esfuérzate, pues, y ten gran valor para cumplir cuidadosamente cuanto Moisés, mi siervo, te ha prescrito. No te apartes ni a la derecha ni a la izquierda, para que triunfes en todas tus empresas”.
¿Es solo para la antigua dispensación? No, que le dice el apóstol Juan a su discípulo Gallo:
(3 Juan 1:2-4) “Amados, deseo que en todo prosperes y goces de buena salud, así como prospera tu alma. 3 Mucho me alegraré con la venida de los hermanos y con el testimonio de tu verdad, es decir, de cómo andas en la verdad. 4 No hay para mí mayor alegría que oír de mis hijos que andan en la verdad”.
Pero tampoco este deseo es gratuito, sino que le agrega, “no tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad”.
El llamado del espíritu es a trabajar a no ser negligente, a esforzarse, según esta notoria:
“durante los diez años que duró el sitio de Troya, mientras los troyanos mantuvieron la vigilancia, los griegos no pudieron derrotarlos, y no pudieron doblegar las defensas troyanas, solo la astucia de Ulises, permitió que los troyanos se descuidaran y bajarán la guardia, cuando los griegos fingieron retirarse y dejaron un gran caballo de madera en la playa, estos lo entraron a la ciudad en señal de triunfo, hicieron fiesta, quitaron los guardias de las murallas, se embriagaron y festejaron, se olvidaron de la vigilancia y se dieron al sueño, y en medio del sueño, sus enemigos regresaron, los que estaban ocultos en el caballo, descendieron y abrieron las puertas de la ciudad, los griegos entraron y fueron despiadados, mataron a todos los habitantes, saquearon la ciudad, violaron, tomaron esclavos, y la redujeron a cenizas y escombros”.
Cuando el enemigo entra en nuestra casa lo hace para destruir, para saquear y matar, no tiene piedad, solo aquel que es vigilante, que no se doblega ante el cansancio, que sabe que la lucha no ha terminado, puede permanecer indemne ante la adversidad, no es tiempo para descansar, no es tiempo para dormir, hay que vigilar, hay que redoblar la guardia; porque cuando digan paz y seguridad entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparan.
¿Qué hacer entonces se preguntarán? la palabra escrita una vez más tiene la respuesta:
(1 tesalonicenses 5:14-28)" También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los que viven fuera de orden, alentéis a los pusilánimes, acojáis a los débiles y seáis sufridos con todos. 15 Mirad que ninguno vuelva a nadie mal por mal, sino que en todo tiempo os hagáis el bien unos a otros y a todos. 16 Estad siempre gozosos, 17 orad sin cesar, 18 dad gracias a Elohim por todo; pues tal es la voluntad de Elohim en Ha Mashiaj Yahshua respecto a vosotros.' 19 No apaguéis al Espíritu, 20 no despreciéis las profecías; 21 pero examinadlo todo y quedaos con lo bueno. 22 Absteneos hasta de la apariencia de mal. 23 El Elohim de la paz os santifique cumplidamente, y que todo vuestro espíritu, vuestra alma y vuestro cuerpo se conserven sin mancha para la venida de nuestro Señor Yahshua Ha Mashiaj. 24 Fiel es el que os llama, y que también lo cumplirá. 25 Hermanos, orad por nosotros. 26 Saludad a todos los hermanos con el ósculo santo. 27 Os conjuro por Yahshua Ha Mashiaj que esta carta sea leída a todos los hermanos. 28 La gracia de nuestro Señor Yahshua Ha Mashiaj sea con vosotros." y también como aco".
¿Entonces qué es lo que quiere el señor de sus hijos?
Que trabajen y multipliquen el talento que él les ha dado, no podemos actuar con negligencia como el siervo, que escondió en tierra el talento porque sabía que su Señor era hombre recio, hoy es el tiempo para cultivar el don, para hacer crecer nuestros talentos, para obrar como hijos de luz, para elevar nuestra vista a los cielos y cual Josué no apartarnos jamás de nuestro blanco que es la soberana vocación, a la que Elohim mismo nos ha llamado, no podemos quedarnos con el convencimiento que no podemos hacer nada más, hay que seguir adelante, con confianza, con la mira puesta en Yahshua, no podemos desmayar, hay que continuar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHZW40_cglv_h66L3yAQy5s1qtD3UbZYXRryKhsYkMNSrxWLnjpgTGHgMyjifuMPURWuvANgjC7loYjUEmu3JXv2m8Jt4DX3mdk-NmMFtYds-ZxPOrGagDl13yeF4o42bEjS_oHnAFFmA06Udjf-pUI4Fr1ZX_f35qthPog8QVbWQigNFxYWjOXg/w617-h530/El-origen-de-la-pobreza-1.jpg)
1. adj. Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir. U. t. c. s.
2. adj. Escaso, insuficiente. Esta lengua es pobre de voces.
3. adj. Humilde, de poco valor o entidad.
4. adj. Infeliz, desdichado y triste.
5. adj. Pacífico, quieto y de buen genio e intención.
6. adj. Corto de ánimo y espíritu.
7. m. y f. mendigo.
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blogs