Apreciados lectores, amigos y hermanos en Yeshua Ha Mashíaj, en este nuevo articulo hablaremos breve mente sobre una de las actitudes de nosotros los seres humanos, mas destructiva y que menos agrada a nuestro Padre Celestial.
Veamos que significa la palabra Arrogancia, en el diccionario de la real academia española de la lengua.
En la etimología: La palabra arrogancia viene del latín arrogantia o adrogantia (cualidad o estado del que se apropia de cosas o se atribuye a sí mismo cosas o cualidades, presunción exagerada), vocablo que muestra sufijo compuesto -antia (cualidad de un agente), porque en realidad expresa la cualidad del arrogans, arrogantis (arrogante, que se atribuye cualidades), que no es más que el participio de presente del verbo arrogare o adrogare (atribuirse, asociarse, apropiarse, dirigir hacia sí algo, reclamar algo para sí), formado por el prefijo ad- (a, hacia, idea de asociación) y el verbo de uso en gran medida jurídico rogare (pedir algo extendiendo las manos, demandar en justicia, reclamar, interrogar, preguntar), verbo del que proceden palabras como rogar y ruego, y que forma en latín diversos compuestos y prefijados que nos dan palabras como arrogarse (atribuirse), derogar, erogar, interrogar, irrogar, prerrogativa, prorogar y subrogar, verbos en su mayoría de ámbito jurídico.
En la teoría de la neurosis de Karen Horney, la arrogancia o ser arrogante es el producto de la compensación que ocurre en el ego por tener una autoimagen inflada.
Por lo tanto la persona pretende ejercer los derechos que cree tener por la importancia que se atribuye a sí misma, basada en su autoimagen; mientras que los demás lo ven y reconocen por lo que es.
La arrogancia es una actitud de superioridad que se manifiesta de manera autoritaria o en afirmaciones o suposiciones presuntuosas.
Las personas arrogantes se piensan mejores que los demás y tienden a sobrevalorar lo propio.
La arrogancia puede ser un mecanismo de defensa para proteger el ego y aumentar la autoestima. De esta forma, se usa la arrogancia para poder ocultar tanto su inseguridad o sus sentimientos de inferioridad y de falta de confianza.
Algunos sinónimos de arrogancia son:
Altanería, Soberbia, Altivez, Engreimiento, Orgullo, Presunción, Envaramiento, Petulancia, Envanecimiento, Chulería.
Después de leer las definiciones y conceptos que dicta nuestra sociedad y los significados de dicha palabra, veremos que las Sagradas Escrituras no guardan silencio sobre esta actitud.
Utilizare uno de los tantos ejemplos que se encuentran plasmados en la palabra de Nuestro Padre Eterno.
Veamos, mas específicamente el caso de el rey Belsasar, el cual esta narrado en el libro del profeta Daniel en el capítulo 5.
Primero nos ubicaremos histórica y sociocultural mente en la época en que ocurren dichos hechos narrados.
La idea consiste enque nos hagamos de manera idividual, un auto examen y nos confrontaemos a si mismos, frente a esta situación.
Des pues de haber leído todos el capitulo 5 de el libro del profeta Daniel, analizaremos los diverso fracmentos de lo allí ocurrido.
Acontinuación vemos como el Rey de reyes manifiesta su desagrado y su enojo en contra de el rey Baltasar o Belsasar, a través de un mensaje divino.
La arrogancia nos lleva a ser soverbios, y pensar que con vienes materiale siempre podremos comprar a aotras personas y de esta manera sobornarlas.

No siempre podremos entender los mensajes que nuestro Padre Celestial nos da, por esta razón designa a persona con cualidades esepcionales, como es el caso del profeta Daniel, hoy día podemos ser ayudados por personas con un nivel de entrega alto a nuestro Padre Celestial, los cuales son desiganados en mutiples tares y entre ellas esta el escuchar y dar consejería, con la finalidad de podernos ayudar y a si poder enterder los mensajes de nuestro Creador .

Cuantas veces nuestro Señor y redentor permite que seamos aconsejados a través de visiones, sueños y mensajes enviados a nosostros, y hacemos caso omiso de los mismos.

En Muchas oportunides a nuestros líderes o consejeros espirituales lestoca hablarnos de añera dura para a si darnos cuenta que estamos fallando en algo que puede estar aconteciendo en nustras vidas.

Por causa de nuestra arrogancia y soverbia terminamos viviendo malos momentos y luego de manera atrevida nos preguntamos el porque de las cosas que nos acontecen, y nos permitimos de manera grosera pregunatrle nuestro Padre Eterno el porque el permite que nos pasen dichas cosas.

En nuestro caso se nos olvida que entodo momentos estos seres espirituales, asignados por nuestro Creador a estar atentos a todo lo que hacemos y no haces en nustro diario vir de nuestras vidas, llevando un diario muy detallado de todo lo que hacemos y es instcrito en el libro de la vida, ya sea bueno o malo.
(Apocalipsis 20:12, 15) “12. Vi a los muertos, grandes y pequeños, que estaban delante del trono; y fueron abiertos los libros, y fue abierto otro libro, que es el libro de la vida. Fueron juzgados los muertos, según sus obras, según las obras que estaban escritas en los libros.
15. y todo el que no fue hallado escrito en el libro de la vida fue arrojado en el estanque de fuego.”
De acuerdo con la Biblia, el libro de la vida es un registro de la vida de cada persona, y en él se escriben las cosas que nos han pasado o por las que hemos pasado. Las Escrituras enseñan que todos seremos juzgados de acuerdo con nuestras obras, y que los salvos están escritos en el libro de la vida y tienen la promesa de salvación eterna.
Es un libro de justos y salvos. Las personas inscritas en él son denominadas “justos”, distinguidas de los impíos que adoran a la bestia y son excluidos de la Jerusalén celestial.
A si lo declara las Sagradas Escrituras, inspiradas a los hombres por nuestro Padre Celestial YHWH.
(Apocalipsis 21:27) “27 En ella no entrará cosa impura ni quien cometa abominación y mentira, sino los que están escritos en el libro de la vida del Cordero”.
Inicio
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestro Blogs